La seguridad del paciente es, hoy más que nunca, un eje esencial en la atención sanitaria. Todos nosotros, como profesionales de la salud, tenemos el compromiso ético y profesional de ofrecer una asistencia segura, centrada en prevenir daños innecesarios a nuestros pacientes. Pero, para conseguirlo, necesitamos herramientas prácticas que nos permitan identificar y gestionar eficazmente los riesgos que surgen en nuestro día a día.

Este curso está diseñado precisamente para eso: ayudarte a elaborar un mapa de riesgos en tu Unidad de Gestión Clínica. A lo largo de varias sesiones combinadas—presenciales y virtuales—aprenderás paso a paso cómo identificar y analizar los puntos críticos de tus procesos asistenciales, utilizando técnicas probadas como el Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE), matrices de riesgos, y la priorización efectiva de problemas.

Pero no nos quedaremos solo en la teoría. Este curso es eminentemente práctico. Durante las sesiones, trabajarás con ejemplos concretos de tu entorno laboral, diseñando acciones preventivas que podrás aplicar directamente en tu unidad. Elaborarás un mapa real de riesgos y conocerás cómo implementar un plan eficaz de auditorías para asegurar la continuidad y efectividad de las mejoras.

Al terminar esta formación, no solo dominarás herramientas esenciales para la gestión de riesgos, sino que además estarás preparado para liderar iniciativas que aumenten la seguridad, mejoren la calidad asistencial y promuevan una verdadera cultura de prevención en tu equipo. La seguridad del paciente es tarea de todos; juntos podemos hacer una diferencia real en nuestras unidades clínicas.